Vivimos en una sociedad donde se nos acostumbra a enfocarnos en obtener resultados. Somos educados desde pequeños a tener claro hacia dónde vamos, ya sea esto estudios, profesión, estilo de vida… Tener un objetivo e ir a por él es lo primordial. Sin embargo, a lo que no se nos invita es a disfrutar del camino.
Porque hay un camino en cualquier dirección, proceso o trayecto que atravesemos.
Ya sea éste un camino en el sentido más literal, que nos lleva hacia alguna parte (como cuando emprendemos un viaje) O el trayecto que realizamos para llegar desde el punto ‘A’ al ‘B’, siendo ambos puntos unas situaciones/posiciones de cualquier tipo.
Aprender un idioma es un camino.
Ascender en el trabajo es un trayecto.
Desarrollarse en cualquier área es un tránsito entre dos punto (origen y destino)
Índice de contenidos
Como decía antes, a lo que no se nos invita es a disfrutar del camino, el trayecto que vamos atravesando hasta llegar a nuestra meta u objetivo. Y permíteme decirte que es lo más interesante del viaje. Lo que ocurre en el mismo, desde que lo inicias hasta que lo finalizas.
Vamos a poner un sencillo ejemplo. Imagínate que estás en tu ciudad y quieres viajar a otra que se encuentra a mil quinientos kilómetros. Harás este viaje en coche, pues vas con un grupo de amigos y así os puede salir más barato al compartir gastos.
Iniciáis el viaje, cargados de ilusiones, proyectos de lo que haréis cuando lleguéis. Tenéis muchas ganas de alcanzar la ciudad de destino, pues allí visitaréis lugares, disfrutaréis de las opciones turísticas. Es muy seguro que además conozcáis gente interesante, afín, en las diversas situaciones que viváis. Va a ser apasionante.
Pero… son mil quinientos kilómetros. ¡Son muchas horas de viaje! Pasaréis por diferentes poblaciones donde probaréis su gastronomía y visitaréis algún lugar típico y pintoresco. Veréis paisajes cambiantes y distintos según la región y su medio ambiente. Compartiréis alguna charla con personas en gasolineras o puntos de descanso.
En el camino compartís todo tipo de cosas. Repasáis recuerdos, habláis sobre planes de futuro. Amores, dinero, secretos que sólo los buenos amigos se cuentan. Os reís cuando recordáis anécdotas, o tal vez os preocupáis cuando comentáis sobre alguien que pasa una situación difícil y que os es muy preciado.
Tiempo después, llegáis a destino. Y comenzáis a vivir lo planeado en aquel lugar.
Ahora dime, ¿la diversión y el disfrute sólo sucedió al llegar al objetivo? ¿O se podría decir que comenzó justo cuando arrancó el viaje y empezó el camino?
Estoy seguro que pensarás en la segunda opción. ¡Y que también lo has vivido alguna vez!
25 idiomasConoce las traducciones de tenebroso en inglés y el contexto en el que se emplean habitualmente mediante ejemplos de uso.
Inés Matte Urrejola 0848, Santiago, Chile - Fono (562) 2 251 4000©Todos los derechos reservados. 13.cl 2014